Dirección
Av. Instituto Tecnológico S/N Junta Auxiliar "La Gloria", Ciudad Serdán, Puebla, México, C.P. 75520 Tel: 01 800 841 9270 View mapNivel Academico
LicenciaturaActualizado el jueves, 17 septiembre, 2020
Objetivo General
La Ingeniería en Industrias Alimentarias prepara a profesionistas expertos en el área de alimentos y bebidas. Combina conocimientos teóricos y prácticos para el diseño y desarrollo de nuevas industrias; asume retos para crear e impulsar nuevos negocios innovadores, para la fabricación y comercialización de productos químicos alimenticios; además tiene el liderazgo para crear y administrar empresas a través de competencias basadas en las áreas de Negocios, Ingeniería y Desarrollo Sustentable.
Perfil de Ingreso
La carrera de IIAL en su proceso de admisión busca jóvenes que tengan gran potencial para convertirse en líderes con espíritu emprendedor e innovador, sentido humano y competitivos internacionalmente. El proceso busca a las personas que mejor puedan enriquecer la vida académica y estudiantil del ITSCS.
Perfil de Egreso
- Evalúa sistemas de producción para satisfacer los requerimientos de la industria alimentaria, considerando aspectos de factibilidad y sustentabilidad.
- Aplica e innova técnicas tradicionales y emergentes para la conservación de los alimentos.
- Selecciona empaques para preservar y comercializar alimentos.
- Inspecciona, controla y evalúa procesos, equipo e instalaciones para asegurar la inocuidad y calidad en la industria alimentaria.
- Aplica herramientas estadísticas para la toma de decisiones en la industria alimentaria.
- Conoce sistemas de gestión para cumplir con la normatividad nacional e internacional en la industria alimentaria.
- Aplica métodos de análisis para la estandarización de procesos y caracterización de productos en la industria alimentaria.
- Transfiere tecnologías para la transformación de alimentos.
- Desarrolla nuevos productos para incrementar su valor agregado en la industria alimentaria.
- Desarrolla tecnologías para el aprovechamiento de subproductos alimentarios.
- Desarrolla proyectos para la creación de empresas de alimentos
- Diseña e imparte cursos de capacitación referentes a tópicos de la industria alimentaria en general.
- Desarrolla habilidades de liderazgo, emprendedora, trabajo ínter- y multidisciplinario, comunicación oral y escrita para el desempeño profesional.
- Conoce y aplica un segundo idioma para el desarrollo de su profesión.
Atributos del egresado de IIAL
- Identifica, formula y resuelve problemas de Ingeniería, aplicando los principios de ciencias básicas, para la optimización en la producción industrial de alimentos.
- Diseña, crea, aplica, optimiza, analiza y evalúa, los sistemas de calidad en los procesos de producción alimentaria.
- Establece y conduce diseños de experimentos y formulaciones adecuados; para el diseño de nuevos productos de manera ingenieril, para el desarrollo de la Industria Alimentaria.
- Desarrolla competencias interpersonales para su desempeño profesional, con espíritu emprendedor y compromiso ético con su entorno.
- Actualización permanente en relación a las tendencias de su perfil profesional para brindar soluciones a problemas del ramo ingenieril.
Objetivos Educacionales
- Demuestran una base sólida científica tecnológica para ampliar o profundizar sus conocimientos y sus necesidades de adaptación a las nuevas tecnologías.
- Participan proactivamente en grupos multidisciplinarios desempeñándose activamente en proyectos de desarrollo de productos tecnológicos que satisfagan las necesidades de los sectores productivos del país.
- Se conducen profesionalmente asumiendo sus responsabilidades con su entorno.
- Tienen la habilidad de comunicarse, en un segundo idioma de manera funcional y efectiva, para poder adaptarse a entornos laborales globales.
- Desarrollan proyectos sustentables y pertinentes al entorno, para el mejoramiento del bienestar social.
Campo De Acción
Industrias Alimenticias.
Empresas importadoras y exportadoras de productos envasados y procesados.
Empresas empacadoras
Empresas Biotecnológicas
Centros de Investigación tecnológica públicas y privadas
Docencia e investigación.
Ver Programa de Estudios